El FX2LP tiene tres modos de operación respecto al uso de los puertos:
• Modo Puertos: en este modo de operación todos los pines son utilizados como
puertos de entrada salida del microprocesador y los pines con funciones especiales están
deshabilitados.
• Modo GPIF (General Programmable Interface): En este modo el GPIF es el
maestro de los FIFOs de los endpoints y de los periféricos, y se utilizan parte de los pines
dedicados a puertos como señales de control y buses de datos para los FIFOs. GPIF se
encarga de adquirir los datos de los perifericos y de mandar los paquetes al “Host”.
• Modo FIFO esclavo: En este modo los FIFOs de los endpoints son manejados
por un controlador externo al chip, el cual se debe encargar de suministrar los datos e
indicar al FX2LP cuando debe mandar los paquetes USB.
A parte de estos modos el FX2LP cuenta con dos modalidades para enviar los
paquetes USB:
Modo Manual: En este modo el 8051 es el encargado de recolectar la
información, empaquetarla y enviarla al “Host”, esto permite tener gran flexibilidad a la
hora de procesar los datos que se desean enviar, sin embargo, debido a la baja velocidad a
la que opera el núcleo del microprocesador, no se pueden alcanzar grandes velocidades de
transferencia.
Modo Automático: En este caso un maestro externo al GPIF es el encargado de
enviar los datos al “Host”, en este modo se pueden alcanzar grandes tasas de transferencia
46
Kommentare zu diesen Handbüchern