
asegura que siempre se están enviando paquetes al “Host”, además, como precaución se
habilitó el envío de paquetes nulos, es decir, si por alguna razón no hay ningún paquete
listo para ser enviado, el FX2LP automáticamente generará un paquete de longitud cero,
evitando el error antes mencionado.
Como se señaló anteriormente, se decidió utilizar el 8051 como generador de base
de tiempos, debido en parte a que un circuito de reloj externo implicaría el uso de varias
señales de control y sincronización, de las cuales se tienen muy pocas en la versión de 56
pines del CY7C68013A. A fin de ser lo más precisos posible se utilizó un código
propietario brindado por el fabricante en forma compilada, que permite obtener retardos de
ejecución en múltiplos de un milisegundo, con esto se pueden obtener bases de tiempos de
hasta varios segundos con una precisión relativamente alta.
Dado que el menor de los retardos que se pueden obtener con esta función es de 1
ms, la máxima frecuencia teórica que se puede medir es de
MHz
sx
F 38,16
101
2
3
14
max
==
−
En la práctica esta frecuencia es menor debido a los retrasos que implican los
tiempos de ejecución de las instrucciones para subir y bajar los pines de control.
A fin que el usuario pueda seleccionar la base de tiempos de forma interactiva se
implementaron varias funciones que permiten seleccionar el tiempo base desde la
computadora, estas funciones, llamadas por el fabricante “vendor commands”, permiten
entre otras cosas, configurar y obtener parámetros tanto del 8051 como de la interfaz USB
desde el programa CyConsole proporcionado por el fabricante. El presente proyecto cuenta
con las siguientes funciones específicas para el contador
49
Kommentare zu diesen Handbüchern